iPhone 12 contra iPhone 11: ¿realmente hay tanta diferencia?

iPhone 12
(Image credit: Apple)

La semana pasada Apple presentó cuatro modelos del nuevo iPhone 12: el iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro e iPhone 12 Pro Max. Tienen mejores cámaras, son compatibles con la red 5G y un cristal cerámico que según la compañía es casi tan mágico como una armadura élfica. Pero, ¿realmente son el salto cuántico que dice Tim Cook cuando los comparas con la gama iPhone 11?

La respuesta parece ser un rotundo sí — por lo menos en teoría.

Precio

Con el lanzamiento del iPhone 12, el precio del iPhone 11ha caído: $599 con 64GB de almacenamiento, $649 con 128GB y $749 el de 256GB.

El iPhone 12 tiene un precio de $799 para el modelo de 64GB de almacenamiento, $849 para el de 128GB y $949 el de 256GB. Son $200 dólares de diferencia, que es mucho dinero aunque está justificado con el panel OLED Super Retina XDR, las cámaras del iPhone 12, el 5G y el MagSafe.

Sin embargo, el iPhone 12 Mini sólo cuesta $100 con las mismas mejoras de calidad: $699 el de 64GB, $749 el de 128GB y $849 el de 256GB. 

Si quieres ahorrar, está claro que hay razones por las que el iPhone 11 es mejor compra que el iPhone 12, principalmente el precio. Pero, por otro lado, por sólo $100 te llevas un iPhone 12 Mini que es marcadamente mejor que el iPhone 11 (o cualquier otro iPhone, si quieres un teléfono compacto).

GANADOR: Empate

Diseño y pantalla

El iPhone 11 tiene un diseño similar al del iPhone XR y el iPhone XS. Está disponible en seis colores: blanco, negro, rojo, verde, amarillo y morado. Fabricado en aluminio y vidrio, tiene una pantalla con la infame pestaña en la parte superior. Detrás también hay cristal, con una joroba notable para las cámaras.

La pantalla es una pantalla Liquid Retina de 6,1 pulgadas — es decir, LCD puro y duro aunque con un rango de color más grande gracias a la tecnología True Tone y el espacio de color P3. Su resolución es de 1792 x 828 para una densidad de 326 píxeles por pulgada.

Los márgenes son bastante gruesos comparados con otros celulares Android y algo más gruesos que los del iPhone 12. También tiene una clasificación IP68 (resistente al agua).

(Image credit: Apple)

El iPhone 12 recuerda al iPhone 4, 4s, 5 y 5s. Es quizás el mejor diseño industrial de la historia de Apple — no en vano está en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York junto con el Macintosh original. Está disponible en cinco colores: negro, blanco, rojo, verde y azul. La muesca ocupa algo menos espacio que su predecesor.

Sus dimensiones son sorprendentemente buenas sin sacrificar el tamaño de pantalla de 6,1 pulgadas: es un 11% más fino, un 15% más pequeño y un 16% más liviano que el iPhone 11.

La nueva pantalla es una Super Retina XDR, una pantalla OLED con una relación de contraste excelente de 2,000,000:1. Tiene muchos más píxeles que el iPhone 11: 2532 x 1170 píxeles, lo que le da una resolución relativa muchísimo más nítida de 460 puntos por pulgada. 

Además está protegida por un nuevo tipo de vidrio llamado "Ceramic Shield" que, según Apple, es cuatro veces más resistente que el cristal del iPhone.

También hay una versión más pequeña, el iPhone 12 mini, con una pantalla de 5,4 pulgadas y aún más nitidez, con una resolución relativa de 476ppp.

Tanto el iPhone 12 como la variante mini también están certificados IP68, pero anteción porque soportan una profundidad de 6 metros. El iPhone 11 solo alcanza los 2 metros.

En otras palabras, a nivel de diseño y pantalla, el iPhone 12 es muy muy superior al iPhone 11 en todos los aspectos.

GANADOR: iPhone 12

Cámaras

El iPhone 11 cuenta con dos sensores en su parte trasera: una lente principal de 12MP (con apertura f/1.8 y estabilización de imagen óptica) y una lente gran angular de 12MP (f/2.4) con un campo de visión de 120 grados. El zoom óptico es de dos aumentos, mientras que el digital llega hasta cinco.

Puede grabar video 4K hasta 60 fps, tanto con zoom óptico 2x o con zoom digital 3x, así como y estabilización óptica para el gran angular. 

La cámara frontal es de 12 MP (f/2.2) pero sólo tiene estabilización electrónica.

iPhone 11

(Image credit: TechRadar)

El iPhone 12 cuenta con una cámara trasera con dos sensores: uno con gran angular de 12MP (f/1.6) y otra cámara ultra gran angular de 12MP (f / 2.4). Apple usa ahora una nueva lente de siete elementos que, según ellos, ofrece un 27% más de rendimiento en condiciones de poca luz.

El nuevo proceso de imágenes tiene un modo de alto rango dinámico que usa inteligencia artificial. Apple lo llama Smart HDR 3 y es capaz de capturar un detalle de color realmente impresionante — por lo menos en las fotografías de muestra. El modo nocturno está ahora disponible en todos los sensores.

Apple afirma que el iPhone 12 tiene la calidad de video más alta de cualquier teléfono inteligente y parece que están en lo cierto — todo gracias a su soporte del estándar Dolby Vision, un sistema de captura y proceso de imagen que ofrece unos resultados increíbles. 

El modo nocturno timelapse también parece espectacular en las demostraciones. La apertura focal ahora es más amplia y realmente marca la diferencia con el iPhone 11.

Como en el apartado de pantalla, el iPhone 12 destroza al iPhone 11. Si te gusta hacer vídeos y fotos, el celular de Apple es la máquina adecuada, por lo menos sobre el papel.

GANADOR: iPhone 12