Acer admite que le han robado los datos de millones de usuarios
Los criminales han demostrado que tienen los datos

El fabricante taiwanés de PCs y periféricos Acer ha confirmado que unos piratas informáticos han conseguido entrar en su sistema de servicio posventa en la India.
No han dado detalles pero el organismo de vigilancia de la privacidad PrivacyAffairs ya habían anunciado tras descubrir que los datos conseguidos en el robo se estaban subastando en un popular foro clandestino.
"El grupo de piratas informáticos Desorden ha anunciado hoy, 13 de octubre, que ha forzado y pirateado los servidores indios de Acer", escribió el fundador de PrivacyAffairs, Miklos Zoltan.
Estamos estudiando cómo utilizáis las VPN con sitios de streaming como Netflix para poder mejorar nuestro contenido y ofreceros mejores consejos. Esta encuesta no te llevará más de 60 segundos de tu tiempo. Te agradeceremos enormemente que compartas tus experiencias con nosotros.
>> Pulsa aquí para rellenar la encuesta en una nueva ventana <<
- Cuál es el mejor antivirus de 2021
- Cuál es el mejor VPN de 2021
- Por qué los backups ya no protegen contra el ransomware
Según Zoltan, los datos robados incluyen detalles de inicio de sesión y otra información personal identificable de los minoristas y distribuidores de Acer en la India.
La cadena de distribución al descubierto
Un portavoz de Acer declaró al blog BleepingComputer que, al detectar el ataque, su filial india puso en marcha inmediatamente sus protocolos de seguridad. El incidente también se ha comunicado a las fuerzas de seguridad locales y se ha iniciado un proceso de notificación a todos los clientes afectados.
El portavoz insistió en que el incidente no ha tenido "ningún impacto material en nuestras operaciones y en la continuidad del negocio", pero la realidad parece ser otra: PrivacyAffairs informa de que el robo afecta a los datos de millones de clientes de Acer.
De hecho, los piratas informáticos ya han publicado diez mil registros de su botín para demostrar la autenticidad de sus afirmaciones. PrivacyAffairs utilizó esta información de identificación personal publicad en la Dark Web para ponerse en contacto con varias de estas personas.
Además de la información personal de millones de clientes, los hackers también dicen tener las cuentas de la filial, su información financiera y datos de auditoría.
Tanto los hackers como Acer han descrito cómo fue el proceso de entrada en los servidores para obtener más de 60 GB de datos confidenciales.
Are you a pro? Subscribe to our newsletter
Sign up to the TechRadar Pro newsletter to get all the top news, opinion, features and guidance your business needs to succeed!
With almost two decades of writing and reporting on Linux, Mayank Sharma would like everyone to think he’s TechRadar Pro’s expert on the topic. Of course, he’s just as interested in other computing topics, particularly cybersecurity, cloud, containers, and coding.
Most Popular
By Mark Wilson