Este laptop tiene un nuevo procesador Intel que podría revolucionar el PC
¿Puede Intel retomar la iniciativa contra ARM y AMD con esta nueva tecnología?

El Samsung Galaxy Book S tiene un chip al que Intel califica como “la siguiente generación de los procesadores Intel Core basados en la tecnología Intel Hybrid.“ Y si te has quedado igual que yo al leer esto, esto es lo fundamental: esta nueva tecnología podría revolucionar el rendimento y el consumo de energía en el mundo PC.
La "Hybrid technology" se refiere a Foveros, un sistema que ahora mismo se encuentra en modo embrionario en el Intel Core i5-L16G7 — una chip de arquitectura de Lakefield fabricada en 10 nanómetros con una frecuencia de 3GHz y 4MB de caché.
El chip también usa un gran núcleo apoyado por cuatro pequeños núcleos Atom, que es similar a la filosofía que ARM — la compañía reina del mundo de los procesadores de bajo consumo energético — denomina big.LITTLE.
- El mejor laptop de 2020 y los 15 mejores del mundo
- La alternativa a Windows 10: Google Pixelbook Go
- Por qué y cómo Apple cambiará Intel por procesadores propios
Por el momento, Intel no tiene listado esta CPU en su base de datos ARK, que recoge todos los chips que fabrica la compañía. Pero sabemos que es el corazón del nuevo Samsung Galaxy Book S, así que ya es una realidad y no sólo palabrería de marketing.
Lo que hace interesante al sistema Foveros es que añade diferentes núcleos y componentes en una pila tridimensional. Es decir, en capas, uno encima de otro. La analogía de Intel es que estas CPUs son como un pastel de capas — en vez de los chips tradicionales que son más un pancake en el que todos los componentes se sitúan en un mismo plano, introduciendo problemas como el incremento en la latencia — el tiempo en que tarda una señal eléctrica en ir de un punto a otro del chip — y el consumo energético, con el incremento de la temperatura que eso conlleva. Estos problemas hacen que los procesadores sean menos eficientes, menos rápidos y más hambrientos de electricidad, lo que a su vez resulta en laptops más grandes con problemas de refrigeración.
Pero el chip Fovero, al ir en capas 3D, ocupa menos espacio. Y como los componentes están uno encima del otro, la distancia a recorrer es menor. El resultado es que usan menos energía y tienen menos latencia, como que el rendimiento es mucho mejor que los chips tradicionales. Y encima, según Intel, cuestan menos dinero.
Un nuevo futuro para Intel
Si todo sale como nos lo están vendiendo, en un futuro no muy lejano, un procesador construido en tres dimensiones — por distinguirlo de los chips bidimensionales actuales — podría también integrar memoria, conectividad e incluso almacenamiento en un cubo.
De nuevo, eso reduciría el tamaño de todo el laptop, incrementaría aún más su rendimiento y además permitiría que Intel pudiera crear chips a medida para sus clientes.
Sabemos que Apple quiere abandonar Intel para usar sus propios chips basados en la arquitectura ARM. También sabemos que Microsoft está trabajando con Qualcomm para hacer exactamente lo mismo. Y en la gama alta, AMD está comiendo el terreno a Intel tanto en PCs como laptops y servidores. El gigante tiene demasiados flancos abiertos y Foveros podría ser su última oportunidad para ofrecer algo diferente que se adelante a sus competidores — algo que beneficia a los consumidores como nosotros, que podríamos ver como los precios siguen bajando mientras el rendimiento sigue subiendo por todas partes.
El nuevo Galaxy Book S
Aparte de todo esto, el nuevo Galaxy Book S — que antes llevaba un procesador Qualcomm 8CX) sólo pesa 950 gramos, tiene una pantalla táctil de 13,3 pulgadas con un brillo de 600 nits, 512GB de almacenamiento eUFS (no SSD), 8GB de memoria RAM LPDDR4x, cuatro altavoces, dos puertos USB Type-C y una batería de 42Whr que garantiza 17 horas de funcionamiento.
Es una máquina tanto para consumidores como para profesionales, que apreciarán la larga vida de batería, el sistema de acceso Windows Hello con huella digital y Windows 10 Professional.
Sólo está anunciado por ahora en Reino Unido por 999 libras, así que habrá que esperar a ver qué cuesta en los Estados Unidos próximamente.
Are you a pro? Subscribe to our newsletter
Sign up to the TechRadar Pro newsletter to get all the top news, opinion, features and guidance your business needs to succeed!