Facebook niega el fin del trabajo desde casa después de su gran caída
Facebook dice que la noticia no es cierta

Facebook ha declarado a TechRadar que la noticia publicada ayer sobre la cancelación del trabajo desde casa es totalmente errónea.
El jueves, el Daily Mail afirmaba que Facebook iba a acabar con esta política. Ahora, Facebook lo ha negado categóricamente:
"El artículo del Daily Mail es completamente inexacto", nos ha comentado oficialmente un representante de la compañía. "No ha habido ningún cambio en nuestra política. Como anunciamos en agosto, estamos trabajando para que nuestros equipos vuelvan a la oficina de forma segura en enero de 2022."
En mayo de 2020 — durante un livestream en su página personal de Facebook — Mark Zuckerberg dijo que todavía estaban lejos de poder operar desde casa cuando acabara la pandemia: "creo que es posible que en los próximos cinco o diez años —quizá más cerca de diez que de cinco, pero en algún punto de ese rango — creo que podríamos llegar a que la mitad de la empresa trabaje a distancia de forma permanente".
- Facebook acaba con su política de trabajo desde casa (ACTUALIZADO: No es cierto)
- Nuevas funciones de Zoom para facilitar el trabajo desde casa
- Horizon Workrooms: la app VR de Facebook que puede cambiar tu trabajo para siempre
La noticia llega días después de que Facebook sufriera un caída grave de todos sus servicios de unas siete horas. Según el Daily Mail, esto habría sido mucho menos devastador si la gente hubiera estado en su sede estadounidense, algo que motivó este cambio de política. El apagón no solo dejó fuera de servicio a Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp y los recursos internos de la empresa, incluyendo las tarjetas de entrada NFC.
Dependiendo de servidores internos
Las mayores empresas tecnológicas llevan meses repensando cómo tratar con los empleados que prefieren trabajar desde casa o que simplemente no pueden volver a las oficinas por ahora.
Los empleados de Google, por ejemplo, deben solicitar trabajar desde casa. Amazon como Apple esperan que el grueso de sus plantillas vuelvan a sus oficinas en enero de 2022.
Facebook dijo que la interrupción mundial de sus servicios fue causada por "cambios de configuración en los routers troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos". La interrupción también dejó fuera de juego a otras empresas que dependen de Facebook e Instagram.
Are you a pro? Subscribe to our newsletter
Sign up to the TechRadar Pro newsletter to get all the top news, opinion, features and guidance your business needs to succeed!
Sead is a seasoned freelance journalist based in Sarajevo, Bosnia and Herzegovina. He writes about IT (cloud, IoT, 5G, VPN) and cybersecurity (ransomware, data breaches, laws and regulations). In his career, spanning more than a decade, he’s written for numerous media outlets, including Al Jazeera Balkans. He’s also held several modules on content writing for Represent Communications.