
El Samsung Galaxy S25 Ultra es el nuevo modelo insignia de la marca, el héroe de la serie S25, que se apoya en una larga trayectoria de avances tecnológicos y ofrece funciones de software preparadas para la nueva era de la inteligencia artificial.
Si todavía no estás del todo convencido con la IA, quizá te preguntes si realmente puede mejorar tu experiencia con el móvil... o incluso si no será simplemente otra moda pasajera.
Pues créenos: no lo es. Desde hacer fotos de noche hasta equilibrar el rendimiento y la duración de la batería, la serie S25 incluye una gran variedad de funciones Galaxy AI¹ que pueden marcar una diferencia real en tu día a día. Sigue leyendo, que te lo explicamos con claridad.
Mito 1: La traducción en tiempo real es un lío
Aunque la nueva funcionalidad de cámara con IA de Samsung te permite traducir señales, menús o direcciones directamente con el objetivo de la cámara, quizá te preguntes si la traducción por voz es igual de sencilla.
Después de todo, ya hemos visto muchos intentos parecidos por parte de otros fabricantes o aplicaciones de terceros.
La clave del Galaxy AI Live Translate² de Samsung es que se puede usar dentro de la app Teléfono, lo que significa que no necesitas instalar nada más. Esto te ahorra mucho tiempo si tienes una llamada improvisada con un colega o cliente en cualquier parte del mundo y elimina gran parte de la fricción.
Y si esa llamada acaba convirtiéndose en una reunión con más personas, Galaxy AI Transcript Assist³ también funciona en varios idiomas. Así que podrás tener notas ordenadas y claras, sin importar los idiomas que se estén hablando.
Mito 2: La IA no sirve para hacer mejores fotos de noche
Si alguna vez has usado el modo nocturno en móviles antiguos, sabrás que no es lo mismo que una buena fuente de luz. Muchas veces se pierde detalle cuando se sube la exposición a posteriori.
Samsung cambia completamente este proceso con sus funciones Galaxy AI Nightography⁴ y Optimización de Escena.
La cámara del S25 se adapta automáticamente a la luz disponible y utiliza aprendizaje automático para afinar los detalles y rescatar una imagen que de otro modo quedaría completamente negra.
¿Cómo lo consigue? Toma múltiples fotogramas de una misma escena y los combina entre sí, mientras que la Optimización de Escena (de la que hablaremos en breve) prepara los ajustes de la cámara para brindarle una mayor probabilidad de éxito.
Mito 3: La batería se agota más rápido al usar funciones de IA
Es cierto que las funciones de IA pueden exigir más al dispositivo, pero Samsung ha integrado sus sistemas de aprendizaje automático con la batería del teléfono.
Tanto si estás haciendo múltiples tareas a la vez o jugando a juegos exigentes, Galaxy AI ayuda a gestionar el uso de CPU y GPU en todo momento.
Incluso aprende tu rutina. Por ejemplo, aprende que necesitas más rendimiento cuando juegas en el trayecto de vuelta a casa para que la batería no te falle justo cuando más lo necesitas. En nuestras pruebas, el móvil duró más de un día completo, incluso usando mandos de juego con Bluetooth y la cámara con frecuencia.
Mito 4: Las herramientas de IA generativa hacen que las fotos parezcan poco naturales
Si alguna vez has editado fotos, sabes lo difícil que es hacer que los retoques se vean naturales. Por ejemplo, si quitas un árbol del fondo, ¿qué haces para que parezca que nunca estuvo allí?
Aunque los editores humanos seguirán siendo valiosos, ya se pueden hacer muchas cosas con solo unos clics. ¿Recuerdas ese árbol del ejemplo? Pues bien, ahora Galaxy AI Generative Edit⁵ puede eliminarlo y rellenar el espacio con aprendizaje automático, imitando el fondo de la imagen.
Obviamente, el resultado depende de la complejidad de la imagen. Pero en muchos casos, los días en los que las fotos retocadas con IA parecían artificiales ya han quedado atrás.
Para probarlo, abre la app Galería, selecciona el icono del Lápiz y luego Edición generativa. Delimita el objeto y podrás moverlo o eliminarlo.
Mito 5: Los vídeos en cámara lenta siempre parpadean
Grabar vídeos en slow motion puede tener resultados dispares, y no siempre es fácil convertir un vídeo grabado a velocidad normal a cámara lenta sin que se produzcan una serie de parpadeos en la pantalla.
Por suerte, la función Galaxy AI Instant Slow-mo⁶ funciona añadiendo sutilmente fotogramas adicionales generados por aprendizaje automático, lo que permite que el teléfono rellene los espacios en blanco para evitar ese parpadeo entre fotogramas.
Mito 6: Las fotos y vídeos con zoom pierden mucha calidad
Este mito era cierto en el pasado, pero la IA está ayudando a reducir la pérdida de detalle en fotos a larga distancia.
Gracias al aprendizaje automático, el Galaxy S25 es capaz de reconstruir la información visual y mejorar la calidad de las imágenes con zoom.
Este zoom de alta resolución será ideal si estás en la última fila de un concierto o si necesitas leer un cartel lejano… ¡y también funciona en vídeo!
Mito 7: Configurar una cámara es complicado
Si bien los fotógrafos más exigentes siempre podrán ajustar la cámara a su gusto, no hace falta complicarse tanto para sacar buenas fotos.
Al abrir la cámara, Galaxy AI de Samsung usa la Optimización de Escena para ajustar automáticamente los parámetros: optimiza la luz disponible, captura el detalle y el tono de forma más precisa, y mucho más.
Es como tener un asistente de fotografía en el bolsillo, y se encarga de todo lo técnico por ti.
Mito 8: Las imágenes generadas por IA parecen cutres
No todas las herramientas de generación de imágenes son iguales. Mientras que algunos competidores aún están poniéndose al día, el Portrait Studio⁷ de Samsung está a otro nivel.
Una vez que sacas una foto, estás a solo unos toques de convertirla en una versión estilo cómic, acuarela, pintura al óleo o boceto.
Todo está hecho con mucho más estilo y calidad que muchas alternativas del mercado.
Una última cosa. Si por alguna razón te has perdido todo el revuelo tecnológico en internet, Samsung ha lanzado recientemente su última maravilla plegable: el Galaxy Z Fold7.
Con importantes mejoras de hardware, como un sensor de cámara de 200MP, un diseño increíblemente delgado de solo 4,2 mm al estar desplegado, y una impresionante pantalla principal de 8 pulgadas (2184 x 1968), hay mucho por lo que emocionarse.
Visita el sitio web de Samsung para descubrir todas las especificaciones y los detalles de la preventa.
1Algunas funciones de IA requieren el inicio de sesión en Samsung Account.
2Es necesario iniciar sesión en Samsung Account. Algunos idiomas requieren la descarga de un paquete de idioma. La disponibilidad del servicio puede variar según el idioma. La precisión de los resultados no está garantizada. Disponible en 20 idiomas desde el lanzamiento.
3Es necesario iniciar sesión en Samsung Account. Requiere conexión a la red.
4Los resultados pueden variar dependiendo de las condiciones de luz, la presencia de varios sujetos y las condiciones de la toma.
5Es necesario iniciar sesión en Samsung Account. Requiere conexión a la red.
6Es necesario iniciar sesión en Samsung Account. Disponible en Samsung Video Player y Samsung Gallery. Puede no estar disponible en algunos tipos de archivos de vídeo. La precisión de los resultados no está garantizada.
7Los resultados pueden variar dependiendo de las condiciones de luz, la presencia de varios sujetos y las condiciones de la toma.
Sign up for breaking news, reviews, opinion, top tech deals, and more.
The TechRadar hive mind. The Megazord. The Voltron. When our powers combine, we become 'TECHRADAR STAFF'. You'll usually see this author name when the entire team has collaborated on a project or an article, whether that's a run-down ranking of our favorite Marvel films, or a round-up of all the coolest things we've collectively seen at annual tech shows like CES and MWC. We are one.