Más malas noticias que agudizarán la crisis mundial de los chips
La crisis de los semiconductores arrecia

TSMC tiene sus líneas de producción de 5nm operando a pleno rendimiento. De hecho, es posible que se vea obligada a dar prioridad a clientes más "lucrativos" debido a la actual escasez de semiconductores.
Según Wccftech, Apple ha contratado a TSMC para producir su chip A15 Bionic, el corazón del próximo iPhone 13. Afirman que Apple ha hecho un pedido de 100 millones de chips "Bionic" a TSMC. Esto pondría a la fábrica al límite y a la industria más al borde del colapso.
Es más, parece que la empresa taiwanesa tiene reservada la producción de su nodo de 3nm. Con las instalaciones de fabricación de la compañía funcionando a pleno rendimiento, empresas como Qualcomm han tenido que recurrir a Samsung para producir sus últimos chips Snapdragon. Y eso ha puesto aún más presión sobre la capacidad de fabricación de Samsung.
- La nueva CPU Apple M1X podría destrozar a AMD e Intel
- Los nuevos MacBook Pro con M1X se pueden retrasar hasta verano
- El nuevo Apple MacBook Pro 16 con chip M1X será muchísimo más potente que el increíble M1
Análisis: la competencia es salvaje
La noticia de que TSMC está funcionando a pleno rendimiento en algunos de sus nodos más demandados no debería sorprender a nadie dada la actual escasez de silicio.
La demanda de productos tecnológicos no ha hecho más que aumentar en el último año y medio: la pandemia de coronavirus obligó a más consumidores de lo previsto a comprar computadoras y cámaras para el trabajo y la escuela remota así como el entretenimiento.
La pandemia también ha dificultado la producción de los componentes de hardware necesarios para alimentar gran parte de esta tecnología. La tormenta ha sido perfecta y ha creado una inevitable escasez de productos tecnológicos.
Esto ha afectado a todos los productos y a los consumidores: ya hemos visto que los fabricantes de portátiles se han alejado de los baratos Chromebooks, de menor rentabilidad, y han optado por los portátiles con Windows 11, con mucho mayor margen, que saldrán a la venta a finales de este año. Al final, si sólo puedes conseguir un número limitado componentes, siempre vas a priorizar los que te permitan ganar más dinero.
Get daily insight, inspiration and deals in your inbox
Sign up for breaking news, reviews, opinion, top tech deals, and more.
Y esto afecta al consumidor.
Todo irá a peor. Por ejemplo, puede que estas últimas noticias se centren en las CPU para móviles y no en el chip M1 que Apple usa en el nuevo MacBook Air, el MacBook Pro de 13 pulgadas y el iMac de 24 pulgadas, pero es casi seguro que también aumenta la presión para producir esos chips: Apple depende de TSMC para todo.
Y como depende de ellos, va a pagar más. Esto es una mala noticia para cualquiera que no disponga de las ingentes cantidades de dinero que tiene Apple. Incluso nombres más grandes como AMD y Nvidia van a tener que luchar mucho para conseguir los semiconductores que necesitan para alimentar sus CPUs y GPUs.
Hasta que la capacidad de fabricación aumente en toda la industria — algo que no puede suceder hasta que las nuevas plantas entren en funcionamiento y eso lleva años — este problema no se va a resolver. Por lo menos por ahora y por mucho tiempo.
John (He/Him) is the Components Editor here at TechRadar and he is also a programmer, gamer, activist, and Brooklyn College alum currently living in Brooklyn, NY.
Named by the CTA as a CES 2020 Media Trailblazer for his science and technology reporting, John specializes in all areas of computer science, including industry news, hardware reviews, PC gaming, as well as general science writing and the social impact of the tech industry.
You can find him online on Bluesky @johnloeffler.bsky.social

















